Mostrando entradas con la etiqueta ADAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADAN. Mostrar todas las entradas

31 mayo 2011

ADAN continuará...pausadamente

Hola de nuevo a todos. En primer lugar, pedir disculpas como lamentablemente hemos hecho ya en otras ocasiones por la falta de actualizaciones de esta web/blog. La verdad es que cada vez se ha convertido en algo menos prioritario para nosotros por nuestras otras ocupaciones... en fin, lo que ocurre casi siempre.


Por lo tanto, viendo que esta dinámica no cambiará en el futuro, pero a la vez procurando que ADAN no muera, hemos optado por replantear el espíritu de la web. A partir de ahora, publicaremos con una periocididad aproximada de 15 días resúmenes del panorama aventurero hispano, procurando informar con la mayor prontitud posible del movimiento del mundillo, que por otra parte tampoco es muy intenso.


Asimismo, la web siempre será un lugar donde poder obtener gratuitamente todas las aventuras independientes hispanas y traducidas al español que conozcamos, así como otros recursos que ya existen en la misma. Si conseguimos cumplir este objetivo que nos hemos impuesto, sin duda lo notaréis tras semanas de silencio.

18 junio 2010

Errores subsanados

De nuevo actualizamos, aunque lamentablemente nada muy interesante. Por fin hemos solucionado la gran cantidad de errores que la web tenía debido a la renovación del servidor, por lo que ahora mismo está practicamente funcional al cien por cien. El nuevo diseño de la web avanza con lentitud, por lo hemos tomado la decisión de seguir explotando este útil y (sobre todo) sencillo engendro virtual de web/blog con el que llevamos desde el principio de esta nueva etapa.

Fruto de ello, y a partir de ahora, tanto Manel Fernández (fundador de Akkad Estudios y colaborador multidisciplinar de ADAN) como Yolanda Pebo (responsable de Botafumeiro AG y también colaboradora nuestra) comentarán en portada las noticias y material de interés para todos. Esperamos con ello tener mayor frecuencia en las actualizaciones.

03 febrero 2010

ADAN en Facebook

La intención de remodelar la web llega más allá de un nuevo diseño. Por ello, nos hemos decidido a dar el paso y entrar en el superpoblado mundo de las redes sociales. Desde hace un par de días ADAN tiene su propia página en Facebook, a la que podéis acceder desde aquí.

Esperamos que esta plataforma, que será administrada por la recientemente nombrada Directora de Comunicación de Redes Sociales de ADAN, Yolanda Pebo, sirva para promocionar más a esta web y al mundillo en general: más visitantes, más jugadores, más creaciones... más de todo, en fin. Sí, como veís, otra de las novedades será nombrar con cargos grandilocuentes a los nuevos miembros del staff :).

Asimismo, es de interés el grupo de Aventuras Gráficas Independientes Españolas en Facebook creado también por nuestra compañera Yolanda, ya hace unas semanas. Con estas inauguraciones, el mundo aventurero hispano indie ya tiene su pequeño y oscuro agujero en las redes sociales; acecharemos con paciencia a los posibles incautos que caigan en él, y haremos lo posible para que ya no escapen.

19 diciembre 2009

Seguimos vivos

Este mes y medio sin actualizar nos llena de vergüenza. Como diría Rolando de Gilead, hemos olvidado el rostro de nuestros padres. Sirva este toque friki como presente para obtener vuestro perdón.

No vamos a marearos con las circunstancias que han supuesto este parón; son las de siempre. En cambio, os aseguramos que sacaremos el tiempo de donde sea para mantener ADAN dignamente actualizado. Y, como indemnización por esta imperdonable dejadez, os anunciamos que estamos trabajando en un nuevo diseño. Una web de verdad, no este extraño híbrido entre web y blog algo cutre en alguno de sus apartados. Con este nuevo diseño, tendremos una web mucho más interactiva y visual, que facilitará la comunicación entre todos y del que podrán salir nuevos proyectos e iniciativas.


Así pues, y sin perjuicio de mantener razonablemente actualizado este actual diseño, trabajaremos en algo mucho más completo para un futuro cercano. Palabrita del niño Jesús.

19 julio 2009

Primer Aniversario

Un año ha pasado ya desde esta nueva etapa de ADAN. Nuestro objetivo principal en este año ha sido poner a vuestra disposición todo el material aventurero amateur e independiente en español que hemos encontrado, y comenzar cierta unificación de conceptos y criterios que todavía no sabemos si han cuajado.

Poco a poco, nuestras secciones de Taller van creciendo, en ofertas de programas y en tutoriales, aunque todavía le queda mucho por mejorar. Y procuramos, respetando nuestros propios criterios, mantener un seguimiento de todos los proyectos aventureros hispanos o en español, para conseguir lo que sería todo un logro: proyecto anunciado, proyecto finalizado.


Nuestro humilde y a veces poco regular trabajo nos ha proporcinado la confianza de 17.000 visitas durante este año, cifra no muy espectacular pero esperanzadora. Y también el seguimiento y la felicitación de las webs españolas del género, como Aventura y Cia y La Aventura es la Aventura.

Esperamos en este nuevo año que para nosotros comienza mejorar y aumentar los contenidos, la frecuencia de actualizaciones y también el aspecto global de la web, para lo que ya estamos trabajando. Asimismo, tenemos en mente alguna sorpresa que dinamice este mundillo y a la vez esta web.

Gracias a todos por leernos; intentaremos que sigáis haciéndolo.

07 junio 2009

Soluciones a porrillo: capítulo 3

Iniciamos un verano lleno de novedades aventureras profesionales, con verdaderos bombazos. Por nuestra parte, prometemos actualizar con mayor asiduidad. Para comenzar os presentamos una nueva entrega de soluciones a porrillo.

Las guías en esta ocasión son:


20 mayo 2009

Dar el primer paso comercial

Con motivo de la reciente decisión de Kinanev de cobrar 10 € por su Cosmos Quest III: The Mines of Isagor, Manel Fernández ha escrito un nuevo artículo sobre el espinoso tema del dinero en el mundillo independiente.

Con el nombre "Aventuras gráficas independientes comerciales: ¿un paso arriesgado?", Manel hace un repaso de las experiencias más importantes en cuanto a aventuras independientes de pago, todas fuera de nuestra frontera idiomática. También plantea ciertos interrogantes y aspectos a tener en cuenta para dar ese paso.

Sin duda un artículo interesante y útil si queremos pasar a la "dimensión" de pago. Aunque, antes de tomar esta decisión hemos de tener cierto bagaje aventurero, y lamentablemente en nuestra pequeña comunidad hay pocos desarrolladores que puedan presumir de él. Más probabilidades de éxito tendremos cuando decidamos cobrar por nuestra aventura si antes tenemos un par de experiencias y cierto nombre en el mundillo.

19 marzo 2009

Soluciones a porrillo: capítulo 2

Volvemos con más soluciones tras varios meses sin hacerles mucho caso. La mayoría son de Dardo, todo un maestro en esto de las soluciones. Próximamente seguirá colaborando con nosotros.

Las guías son las siguientes:


15 enero 2009

Los problemas del desarrollador independiente

Intentamos cada vez ofreceros material más interesante, y para ello son muy útiles los artículos de opinión, siempre de autores con cierta trayectoria. Por ello, inauguramos hoy la sección "Artículos". En ella introduciremos documentos de todo tipo, siempre relacionados con nuestro mundillo, aportando puntos de vista interesantes, y consejos de utilidad.

El primer artículo se titula "El difícil camino del desarrollador amateur", de la mano de nuestro valiosísimo redactor Manel Fernández, de Akkad Estudios. En este sencillo y ameno documento, Manel nos cuenta aquellos conceptos que tenemos que tener claros al abordar el desarrollo de nuestro proyecto de aventura, así como errores frecuentes de planteamiento que podemos cometer, y también cómo hemos de encajar las críticas.

Con un autor con tres aventuras a sus espaldas, sin duda es información basada en la experiencia, y por tanto fiable y útil. A todos aquellos que tengan proyectos en mente, sobre todo a los primerizos, les recomendamos su lectura.

31 diciembre 2008

Resumen de 2008

Hoy, 31 de diciembre de 2008, último día del año, vamos a realizar un pequeño resumen de lo que ha acontecido en "nuestro mundillo", tanto de aventuras propiamente dichas como de la web en general.

A mediados de julio ADAN abrió sus puertas de nuevo tras varios años cerradas, o más bien desaparecidas. A lo largo de estos 5 meses hemos estado publicando todas aquellas creaciones finalizadas en el lapso de tiempo en el que la web no funcionó, tanto hispanas como de otros países, pero traducidas las español. Podemos destacar Quiero Morir, de Akkad Estudios; Cheno en Villa Vacónica y Dragonfel: Territorios del Norte; de ChenoCorp, Robotragedy, De P.P.A. Entertainment ... también os hemos ofrecido aventuras extranjeras traducidas al español, en su mayoría programadas en el parser Adventure Game Studio (Stargate Adventure, Cosmos Quest I: Encontrar un Sol, Al Gurbish in... Nick it & run!!...).

Si bien durante estos años de ausencia no hubo ningún lugar estable de referencia (la web CODEI también sucumbió ante las adversidades) del mundillo independiente hispano, varias personas han trabajado en el anonimato, siendo este 2008 el año en que las han finalizado. El Camino de Santiago, la obra de Javier Hernández, es una extensa aventura que nos plantea diversos retos a lo largo del por todos conocido Camino de Santiago; Mente Vacía: Destino en Blanco, tercera creación de Akkad Estudios (que sigue demostrando su creatividad y profundidad en las historias de sus aventuras), nos sitúa ante un hombre sin memoria encerrado en una casa, cuya existencia es capital para otros seres; misteriosa importancia que Engel, el protagonista, debe desentrañar; también Nedy´s Adventure: La Maldición de Vera Deluxe, de Copinstar, una nueva versión del juego de 2006, que mejora varios aspectos técnicos y gráficos, y que hacen mucho más jugable esta sencilla y simpática aventura.

Respecto a aventuras extranjeras traducidas a nuestro idioma, este año han surgido NES Quest, de KCD Games, aventura colorida y sin pretensiones donde tenemos la sencilla misión de reparar nuestra Nintendo NES averiada; y la más ambiciosa Cosmos Quest II: Encontrar un Sol, programada por el búlgaro Kinanev, que pretende homenajear como se debe a la saga Space Quest de Sierra.

Y el homenaje a una saga aventurera más conocida aún si cabe, Broken Sword, es lo que ha motivado a los alemanes de Mindfactory a desarrollar su aventura, Broken Sword 2.5: el Retorno de los templarios durante 7 años, finalizándola en este 2008 que agoniza ya. Muchísima expectación internacional creó este proyecto, permitido y apoyado por Revolution Software, que tiene en su haber un cuidado aspecto general, unos gráficos bastante fieles a las dos primeras entregas, y una excelente banda sonora, además de contar con dobladores profesionales (en alemán, eso sí). En el debe, una historia muy pobre, una dificultad mínima y unos giros en el guión que podrían calificarse de disparatados. En general el regusto que deja es de una aventura donde han cuidado todos los aspectos notablemente, llegando a conseguir gran calidad, excepto en el más importante: el del guión. Sorprende que en 7 años no hayan sido capaces de escribir nada mejor. Aún así, goza de muchos seguidores sólo en España, existiendo dos traducciones y un doblaje en desarrollo por parte de la Comunidad Hispana de Broken Sword 2.5.

Respecto a ADAN y su repercusión, hemos tenido el honor de ser reconocidos y alabados por las dos grandes webs del género en español, Aventura y Cia y La Aventura es la Aventura, que suponen todo un espaldarazo para nosotros. Asi mismo, la Asociación Universitaria de Creación de Videojuegos y la Asociación de Desarrolladores de Ocio Interactivo Digital (DOID) han contactado con nosotros para posibles colaboraciones futuribles. Esperamos estar preparados para ello.


En fin, que en este 2008 hemos sentado unas bases sólidas en las que apoyarnos en el futuro, estableciendo diversos criterios iniciales y contactos con las webs y asociaciones relacionadas con el mundillo de la aventura gráfica independiente. Esperamos en 2009 seguir creciendo, con vuestras visitas y, si es posible, con vuestra colaboración activa.

13 diciembre 2008

Soluciones a porrillo: capítulo 1

Últimamente no actualizamos mucho, pero eso no quiere decir que no trabajemos en la web. Estamos enfrascados en maquetar y subir antiguos contenidos, y en primer lugar le ha tocado a las soluciones, o guías, como prefiráis llamarlas. Las subiremos en packs de 7 u 8 soluciones cada vez.


En esta actualización añadimos las soluciones de:
Y aprovechamos para repetir que buscamos redactores de artículos, análisis y soluciones (aunque de estas últimas pocas quedan por hacer). Para contactar, aquí o en el foro.

29 octubre 2008

Colaborar en ADAN

En ADAN queremos añadir cada vez más contenidos, pero somos pocos los que colaboramos. Por tanto, desde aquí anunciamos que buscamos colaboradores para la web, principalmente para la realización de análisis de aventuras independientes y fan, así como soluciones. También serían muy bien recibidos artículos sobre una temática afín a la web, y tutoriales de todo tipo.

Eso si, pensando en que la web tenga la máxima calidad posible, todos aquellos que quieran colaborar tendrán que enviar un análisis, solución, artículo o tutorial de prueba, para cerciorarnos de su claridad y corrección en la escritura.

Como plantillas, podéis consultar el análisis de El Misterio de la Escuela de Arte, la solución de Al Gurbish... Nick it & Run!!, y el tutorial de Cómo crear un fondo en Bryce. Asimismo, para la redacción de análisis, los interesados deberán consultar el criterio de catalogación de aventuras y el criterio de análisis de aventuras.


Ponéos en contacto con nosotros para proponer vuestra colaboración. Esperamos que seáis muchos, y ADAN tenga cada vez más y mejores contenidos.

Por otro lado, os comunicamos que hemos añadido dos nuevas aventuras amateur: Un Profe 1.0 y Cacho Quest, ambas aventuras del desarrollador Arte Criollo. Podéis descargarlos desde esa sección.

11 octubre 2008

Novedades en la web

Muchas son las novedades que tenemos que contaros sobre aspectos propios de la web. Cumplidos 2 meses y medio desde la reapertura, nuestro trabajo está haciéndose notar, tanto en los contenidos de la página como en el exterior.

Nuestro cada vez más imprescindible miembro Manel Fernández se ha puesto a la espalda la pesada carga de la sección "Taller", y de momento la lleva con mucha ligereza. Actualiza periódicamente las secciones Programación, Sonido y Grafismo con programas de gran interés, y ahora ha comenzado con la sección Tutoriales. Ha subido los que ya existían en la anterior etapa de la web, atreviéndose también a plasmar su polivalencia como diseñador de aventuras en un primer tutorial, "Como crear un fondo en Bryce". Como sección complementaria, comienza a funcionar "Recursos", donde pondremos a vuestra disposición material útil para vuestras creaciones. Si queréis aportar material, contactar con nosotros, y, si es de interés, pasará a formar parte del archivo.


También hemos abierto un nuevo foro, el de traducciones, que piensa servir de apoyo a una próxima sección en la que intentaremos facilitar el que creaciones no hispanas nos lleguen a nuestro idioma, y a su vez que "nuestras" aventuras se traduzcan a otros idiomas para facilitar su repercusión.

Hoy estamos muy contentos de conocernos, ya que las dos webs más importantes de aventuras gráficas en español, La Aventura es la Aventura (hace ya unos dias) y Aventura y Cia se han hecho eco de nuestra labor, publicándonos sendas noticias muy positivas. También la Asociación de Creación Universitaria de Videojuegos se ha interesado por nosotros, iniciándose unas "relaciones diplomáticas" que en un futuro pueden cristalizar en algo interesante.

Como dijo Bart Simpson hace poco en la enésima repetición de los capítulos de los Simpsons: "Sólo hay una cosa que se puede hacer ahora... fardar".

02 octubre 2008

El Taller comienza a funcionar

En este par de meses que llevamos en la red, nos hemos ocupado casi exclusivamente de mostraros las aventuras independientes hispanas que han aparecido durante la desaparición de la web, y también de nuevos proyectos. Ahora, gracias a Manel Fernández (responsable de Akkad Estudios) las secciones de Grafismo, Programación y Sonido gozarán de actualizaciones periódicas.

El esquema de las secciones constará de los programas con unas fichas para explicar brevemente la utilidad del programa y las características del mismo (licencia, idioma...), además de añadir tutoriales si fuera necesario y enlazar con la descarga y la página oficial del producto. Todas las secciones se irán actualizando para introducir más cosas útiles para el desarrollo de aventuras gráficas.


Además, próximamente abriremos dos nuevas secciones: Tutoriales, donde habrá tutoriales de todo tipo para el diseño y desarrollo de aventuras, y Recursos, donde encontraréis sonidos y otros archivos útiles para vuestras aventuras.

En otro orden de cosas, finalmente hemos decidido cambiar el término "Aventuras Remake" a "Aventuras Fan", que define mejor el tipo de aventuras que en esa sección se encuadran. Donde, por cierto, hay novedades interesantes.

01 septiembre 2008

Nuevos Foros

El objetivo principal de esta web es, como ya sabréis, ser el punto de encuentro y debate del mundo aventurero hispano independiente. Para ésto son fundamentales unos foros concurridos y animados, situación que en el mes y medio de vida de la nueva etapa de ADAN no se daba.

Para ello, hemos configurado unos
nuevos foros para partir de cero, hacer borron y cuenta nueva y todos las frases hechas que se os ocurran. Están divididos en el foro de Discusión General, para hablar de todo lo relacionado con aventuras gráficas; de Busca y Captura, que pretende ser el tablón de anuncios de personas que buscan proyectos al que acoplarse, o proyectos que buscan miembros.


En la parte llamada "Taller", están subdivididos en foros individuales los distintos apartados que componen el diseño de una aventura independiente: Guión, desarrollo y organización, Grafismo, Sonido y Programación. A su vez, por la importancia y repercusión que tienen, existen dos foros individualizadospara los dos parsers preponderantes en el mundillo, y que probablemente serán los más utilizados por los desarrolladores independientes en los próximos años: Adventure Game Studio y Wintermute.

Por último, dos foros auxiliares: El de Soluciones, para atascos en el juego de las aventuras y problemas técnicos relacionados con su funcionamiento, y Tema Libre, para hablar de cualquier cosa. Esperamos vuestra participación en (y no escribiré más esta palabra) estos nuevos foros. Por nuestra parte, haremos todo lo posible para que tengáis temas de los que hablar.

30 julio 2008

Aventuras Independientes actualizadas

Tras varios días de trabajo, he actualizado la sección "aventuras independientes". Ahora todas las aventuras de esta sección tienen una ficha informativa con su año de creación, su grupo desarrollador, el parser utilizado,el tipo de aventura y otra información, además de poder descargar la aventura y, en su caso, acceder a las librerias necesarias para su funcionamiento. No son muy plásticas, pero al menos son funcionales.

Después de esta puesta al día con las "viejas" aventuras, en próximas actualizaciones pondré a vuestra disposición las aventuras que han surgido durante los años de inactividad de ADAN.

También he solucionado algunos problemas de enlaces, y he abierto la sección de Proyectos, con un listado de los proyectos hispanos de aventura que hay en la actualidad. De momento, sólo con un acceso a las páginas webs de sus autores. Poco a poco más.

24 julio 2008

Proyectos y su cobertura

Finalizando con los criterios que va a seguir la web en un futuro, he subido el criterio que creemos hay que seguir para hacer que sólo los proyectos con verdaderas posibilidades de finalizarse tengan un seguimiento importante. Este criterio no impedirá que algunos proyectos con muy buen aspecto finalmente se cancelen; pero esperemos que sean los menos.

De todas formas, como se explica en el documento, todos los proyectos que los usuarios nos comenten que están realizando serán incluidos en la lista de proyectos. Pero a los que cumplan los requisitos se les realizarán previews, entrevistas, y un seguimiento pormenorizado. Tales requisitos serían, a grosso modo, que la aventura esté desarrollada en un 50%, con una demo opcional recomendable.

Próximamente hablaremos de proyectos que cumplen estos requisitos, y que tienen buenas perspectivas.

22 julio 2008

Catalogación de aventuras

Uno de los cambios respecto a la etapa anterior en la web ha sido la división que se ha realizado del conjunto de las aventuras no profesionales hispanas. Como podéis leer detalladamente en el "criterio de catalogación de aventuras", las hemos dividido en tres tipos: aventuras independientes, aventuras remake y aventuras amateur.

La razón de esta división es intentar cumplir uno de los objetivos de la web: aumentar la calidad de las aventuras no profesionales hispanas. Con esta división, intentamos establecer una clara diferenciación entre aventuras cuyos creadores hacen un esfuerzo para crear historias más o menos originales, con gráficos propios, de aquellos que, o bien utilizan (ripean) gráficos de aventuras profesionales, es decir, aventuras amateur, o bien se basan en historias de aventuras profesionales (aventuras remake). Estos últimos, a pesar de poder tener una gran aspecto gráfico y ser, en conjunto, una gran aventura, se basan en mundos, personajes e historias ya creados.

Pues bien, me gustaria saber cuál es la opinión de vosotros, desarrolladores y visitantes, sobre esta división: si es útil, si ayuda a una "regularización" del mundillo, o si es innecesaria y sólo proporciona duda y confusión. También si las aventuras que de momento están en las tres categorías están bien situadas, o hay alguna amateur que merecería ser independientes, o viceversa. Cuantas más opiniones, más claros podremos tener los conceptos.

19 julio 2008

Segunda etapa de ADAN

Tras 3 años largos de ostracismo, ADAN vuelve... pero más humilde que nunca, como podéis observar. En estos años hemos intentado reflotar la web. En dos ocasiones comenzamos a trabajar en ello, pero nunca fue para nosotros una prioridad, y entre unos y otros, la cosa no fue para adelante. En cualquier caso, agradezco profundamente a Miguel Ángel, Asensio, Javier Escum y Manuel Martos (compañero desde los inicios) su interés y preocupación por ADAN, y les dejo la puerta abierta para colaborar de nuevo.

He decidido abrir la web aunque sea de esta forma;seguimos teniendo un dominio (www.adan-ad.com), pero mi falta de conocimientos, de tiempo y de ganas me impide hacer una web como es debido. Por tanto, he optado por la opción de un blog "híbrido" con la web anterior. Rápido, sencillo e indoloro.


De esta forma, al menos podrá ser de nuevo un punto de reunión de los desarrolladores hispanos, donde estarán las aventuras independientes, remake y amateur a disposición de los internautas. Iré subiendo poco a poco las nuevas creaciones que han surgido en estos años de ausencia de la web, así como más información sobre las aventuras.

Actualizaré lo más a menudo que pueda; podéis escribir lo que queráis en el foro o comentar aquí.