Mostrando entradas con la etiqueta grafismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grafismo. Mostrar todas las entradas

04 marzo 2009

Sección Grafismo actualizada

El grafismo suele ser la parte más llamativa de una aventura, y es el punto más dificultoso para las creadores de nuestro mundillo; pruebas palpables son muchas de las aventuras independientes hispanas más veteranas (y, lamentablemente, no tan veteranas). Este defecto puede subsanarse con programas que facilitan esta labor y que pueden disimular la falta de talento o conocimientos. Manel Fernández nos ofrece varios de estos programas en la reciente actualización de la sección grafismo de nuestro Taller:

World Creator: herramienta muy útil para crear escenarios y mundos, tanto en 2D (perspectiva isométrica) como en 3D. Es freeware.

Artweaver:
programa de dibujo que te permitirá experimentar con diversos pinceles para realizas tus creaciones. Es para usos más creativos y basado en el uso de pinceles. También freeware.

Graphics Gale: aplicación muy útil para la creación de sprites pixel a pixel. La versión disponible en nuetra web es Freeware, aunque hay una de pago con más opciones.

Ultimate Paint: versión freeware de este programa de dibujo similar al Paint.Net, es decir, un Paint con muchas más opciones y posibilidades que el normal. Hay también versión de pago.

GrafX2: programa de dibujo en la línea del clásico Deluxe Paint. Útil para el diseño y creación de sprites e incluso de escenarios al estilo clásico.

En la sección podéis descargar los archivos, leer los tutoriales y acceder a la web oficial. Esperemos que sirvan de utilidad a los futuros desarrolladores, que pueden compartir sus dudas sobre ellos en el foro de grafismo.

11 octubre 2008

Novedades en la web

Muchas son las novedades que tenemos que contaros sobre aspectos propios de la web. Cumplidos 2 meses y medio desde la reapertura, nuestro trabajo está haciéndose notar, tanto en los contenidos de la página como en el exterior.

Nuestro cada vez más imprescindible miembro Manel Fernández se ha puesto a la espalda la pesada carga de la sección "Taller", y de momento la lleva con mucha ligereza. Actualiza periódicamente las secciones Programación, Sonido y Grafismo con programas de gran interés, y ahora ha comenzado con la sección Tutoriales. Ha subido los que ya existían en la anterior etapa de la web, atreviéndose también a plasmar su polivalencia como diseñador de aventuras en un primer tutorial, "Como crear un fondo en Bryce". Como sección complementaria, comienza a funcionar "Recursos", donde pondremos a vuestra disposición material útil para vuestras creaciones. Si queréis aportar material, contactar con nosotros, y, si es de interés, pasará a formar parte del archivo.


También hemos abierto un nuevo foro, el de traducciones, que piensa servir de apoyo a una próxima sección en la que intentaremos facilitar el que creaciones no hispanas nos lleguen a nuestro idioma, y a su vez que "nuestras" aventuras se traduzcan a otros idiomas para facilitar su repercusión.

Hoy estamos muy contentos de conocernos, ya que las dos webs más importantes de aventuras gráficas en español, La Aventura es la Aventura (hace ya unos dias) y Aventura y Cia se han hecho eco de nuestra labor, publicándonos sendas noticias muy positivas. También la Asociación de Creación Universitaria de Videojuegos se ha interesado por nosotros, iniciándose unas "relaciones diplomáticas" que en un futuro pueden cristalizar en algo interesante.

Como dijo Bart Simpson hace poco en la enésima repetición de los capítulos de los Simpsons: "Sólo hay una cosa que se puede hacer ahora... fardar".

02 octubre 2008

El Taller comienza a funcionar

En este par de meses que llevamos en la red, nos hemos ocupado casi exclusivamente de mostraros las aventuras independientes hispanas que han aparecido durante la desaparición de la web, y también de nuevos proyectos. Ahora, gracias a Manel Fernández (responsable de Akkad Estudios) las secciones de Grafismo, Programación y Sonido gozarán de actualizaciones periódicas.

El esquema de las secciones constará de los programas con unas fichas para explicar brevemente la utilidad del programa y las características del mismo (licencia, idioma...), además de añadir tutoriales si fuera necesario y enlazar con la descarga y la página oficial del producto. Todas las secciones se irán actualizando para introducir más cosas útiles para el desarrollo de aventuras gráficas.


Además, próximamente abriremos dos nuevas secciones: Tutoriales, donde habrá tutoriales de todo tipo para el diseño y desarrollo de aventuras, y Recursos, donde encontraréis sonidos y otros archivos útiles para vuestras aventuras.

En otro orden de cosas, finalmente hemos decidido cambiar el término "Aventuras Remake" a "Aventuras Fan", que define mejor el tipo de aventuras que en esa sección se encuadran. Donde, por cierto, hay novedades interesantes.