Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas

09 abril 2009

La Comunidad Hispana de Wintermute abre sus puertas

Los parsers, esos programas que tanto facilitan la labor a los desarrolladores independientes hispanos, suelen tener un pequeño (o gran) inconveniente para muchos: el idioma. No solo el programa en sí, sino todas las webs, foros y tutoriales con los que aprender suelen estar en inglés u otros idiomas. Esto dificulta bastante el aprendizaje de muchos creadores.

Varios intentos se hicieron en el pasado, traduciéndose alguna versión del Adventure Game Studio y del Wintermute. Incluso un antiguo miembro de esta web, Manuel Martos, fundó una primera Comunidad Hispana de Wintermute hace ya varios años, que al final fue abandonada.

Wintermute es un potente parser, utilizado incluso para algunas aventuras que han sido comercializadas, que cada vez se abre un hueco más importante en nuestra Comunidad. El Camino de Santiago fue programado en este parser, y dos de los proyectos más importantes actualmente, Pangea y James Peris: Sin Licencia ni Control, están utilizándolo. Y para terminar de instalarse en nuestro mundillo hispano, Fernando "HellRaiser" ha puesto en funcionamiento la nueva Comunidad Hispana de Wintermute.


En ella, según nos comenta Fernando, se podrán encontrar los mismos contenidos que en la web oficial, pero traducidos al castellano. Además, un chat irc dedicado a la comunidad hispana y separado del oficial en inglés y una sección de noticias que recopila todos los anuncios de versiones, revisiones, herramientas, proyectos, etc. relacionados con WME estarán a disposición de los visitantes. Sus siguientes pasos van desde la traducción de los recursos y contenidos de la wiki hasta arrancar un proyecto en español de documentación y tutoriales de WME.

La web tiene un excelente aspecto y unos contenidos que cada vez crecerán más. Además, ya hay varias personas colaborando y están empezando a idear nuevas iniciativas relacionadas con el parser. Lo que no quiere decir que no sigan buscando colaboradores. Contactad con Fernando para ello en wme@adventureboxstudios.com.

Esperamos que esta Comunidad tenga una larga vida y cada vez más proyectos crezcan en su seno. Eso significará una buena salud de la Comunidad Aventurera Independiente Hispana en general.

24 febrero 2009

Nuevos parsers

Hacía tiempo que no comentábamos nada de las secciones del Taller. Para recuperar el tiempo perdido, Manel Fernández ha añadido varios parsers a su sección de actualización permanente programación. Además, todos son descargables directamente desde nuestro servidor, por si el enlace oficial no funciona:

Coconut, parser de origen francés, que puede trabajar tanto en Windows como en Linux, disponible en inglés y en francés.

Point and Click Development Kit, alemán. Parser de tipo visual, con un interface similar a Wintermute y AGS, aunque probablemente las posibilidades no sean las mismas. En inglés.

MAD, herramienta desarrollada por el mismo autor del anterior programa (Ben Maas), pero más orientada al desarrollo de aventuras tipo Sierra. En inglés.

DAGE, parser creado desde Finlandia por Pauli Suuraho, dirigido a las aventuras en 3D. En inglés.

Lassie Adventure Studio, orientada a la programación en Flash de aventuras con el interfaz Scumm y con tutorial disponible, por supuesto en perfecto inglés.

La aportación española a este elenco internacional de parsers es Ícarus Adventure System. Jordi Pérez es su autor, recordado entre los más veteranos del mundillo por su poco popular, aunque no por ello poco trabajado, Hermes. Hermes es descargable también desde está página, así como varias de sus aventuras.

Ícarus es su última creación hasta el momento. Se trata de un parser orientado a la programación de aventuras gráficas en la consola Nintendo DS. Segmento de mercado este que puede resultar interesante para nuestras posibles creaciones, cómo puede comprobarse con el interés creciente de las compañías profesionales en entrar en el mercado de esta consola. La web de Jordi ha desaparecido, por lo que el único lugar donde está disponible Ícarus, junto a su manual, es esta web. Dadle una oportunidad.

11 octubre 2008

Novedades en la web

Muchas son las novedades que tenemos que contaros sobre aspectos propios de la web. Cumplidos 2 meses y medio desde la reapertura, nuestro trabajo está haciéndose notar, tanto en los contenidos de la página como en el exterior.

Nuestro cada vez más imprescindible miembro Manel Fernández se ha puesto a la espalda la pesada carga de la sección "Taller", y de momento la lleva con mucha ligereza. Actualiza periódicamente las secciones Programación, Sonido y Grafismo con programas de gran interés, y ahora ha comenzado con la sección Tutoriales. Ha subido los que ya existían en la anterior etapa de la web, atreviéndose también a plasmar su polivalencia como diseñador de aventuras en un primer tutorial, "Como crear un fondo en Bryce". Como sección complementaria, comienza a funcionar "Recursos", donde pondremos a vuestra disposición material útil para vuestras creaciones. Si queréis aportar material, contactar con nosotros, y, si es de interés, pasará a formar parte del archivo.


También hemos abierto un nuevo foro, el de traducciones, que piensa servir de apoyo a una próxima sección en la que intentaremos facilitar el que creaciones no hispanas nos lleguen a nuestro idioma, y a su vez que "nuestras" aventuras se traduzcan a otros idiomas para facilitar su repercusión.

Hoy estamos muy contentos de conocernos, ya que las dos webs más importantes de aventuras gráficas en español, La Aventura es la Aventura (hace ya unos dias) y Aventura y Cia se han hecho eco de nuestra labor, publicándonos sendas noticias muy positivas. También la Asociación de Creación Universitaria de Videojuegos se ha interesado por nosotros, iniciándose unas "relaciones diplomáticas" que en un futuro pueden cristalizar en algo interesante.

Como dijo Bart Simpson hace poco en la enésima repetición de los capítulos de los Simpsons: "Sólo hay una cosa que se puede hacer ahora... fardar".

02 octubre 2008

El Taller comienza a funcionar

En este par de meses que llevamos en la red, nos hemos ocupado casi exclusivamente de mostraros las aventuras independientes hispanas que han aparecido durante la desaparición de la web, y también de nuevos proyectos. Ahora, gracias a Manel Fernández (responsable de Akkad Estudios) las secciones de Grafismo, Programación y Sonido gozarán de actualizaciones periódicas.

El esquema de las secciones constará de los programas con unas fichas para explicar brevemente la utilidad del programa y las características del mismo (licencia, idioma...), además de añadir tutoriales si fuera necesario y enlazar con la descarga y la página oficial del producto. Todas las secciones se irán actualizando para introducir más cosas útiles para el desarrollo de aventuras gráficas.


Además, próximamente abriremos dos nuevas secciones: Tutoriales, donde habrá tutoriales de todo tipo para el diseño y desarrollo de aventuras, y Recursos, donde encontraréis sonidos y otros archivos útiles para vuestras aventuras.

En otro orden de cosas, finalmente hemos decidido cambiar el término "Aventuras Remake" a "Aventuras Fan", que define mejor el tipo de aventuras que en esa sección se encuadran. Donde, por cierto, hay novedades interesantes.