Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas

05 mayo 2009

Análisis de Mente Vacía: Destino en Blanco

Moviéndonos y buscando colaboraciones poco a poco vamos consiguiendo cosillas. Recientemente hemos logrado que Yolanda Pebo, responsable del excelente blog aventurero Botafumeiro AG (en el que dedica un espacio a los grupos desarrolladores independientes) pase a formar parte de ADAN como "analizadora" de aventuras independientes.

Y para su primer análisis ha decidido examinar uno de nuestros mejores y más recientes "especímenes". Se trata de la aventura de Akkad Estudios "Mente Vacía: Destino en Blanco", en la que seremos Engel, un extraño personaje que, cuando despierta en el sótano de una casa, no recuerda quién es ni que hace allí. Sin embargo, otros seres que encuentra en esa casa sí lo saben, y además esperan grandes cosas de Engel...

Si leéis el análisis podréis profundizar más y decidir si gastar vuestro tiempo (ya que por aquí el dinero no se estila, al menos de momento) en jugar a esta aventura.

25 noviembre 2008

Análisis de la Deuda de Sofía

La perspectiva en primera persona no suele ser muy apreciada por los jugadores de aventuras gráficas, y en muchas ocasiones con razón. Las aventuras que de este tipo salen al mercado son a menudo olvidables. Como espejo de los gustos aventureros, en el mundillo independiente hispano se pueden contar con los dedos de una mano los trabajos en primera persona.

La Deuda de Sofía es una de estas "rarezas". Esta mini aventura en primera persona fue programada en el parser Wintermute en su versión 3.0 (sus dos versiones anteriores funcionaban bajo el parser Adventure Maker) por SDML Producciones, en el año 2004.

Ana, una joven embarazada, se muestra realmente cansada y agotada con la vida que le ha tocado vivir. Su pasado es igualmente deprimente, con una abuela con una oscura vida y unos padres que se suicidaron. Pero, de improviso, los acontecimientos se precipitan y aclaran la extraña historia de sus antepasados...

Manel Fernández desgrana este juego en su concienzudo análisis, ofreciéndonos su opinión para utilizar o no utilizar nuestro tiempo en jugar a esta aventura.

08 noviembre 2008

Análisis de WormHole 1

Nuestro colaborador Manel Fernández sigue proporcionándonos más y más contenidos, y en este caso nos obsequia con un acertado análisis. Se trata del comentario de WormHole: Capítulo 1.

Esta particular nanoaventura, programada en Fenix/Div en el año 2004 por Sergio Sánchez Morán, nos cuenta la historia de un desconocido personaje, que ve una manzana en la cocina de su casa, y la prueba. Al primer mordisco se da cuenta de que la manzana tiene un agujero, y el susodicho gusano. Haciendo un paralelismo con los agujeros de gusano astrofísicos, el personaje viaja a través de él hacia otra dimensión. En ella, aparece encerrado en una celda, con un esqueleto encadenado como única compañía. Así da comienzo la aventura, cuyo objetivo es escapar de la celda.

La principal característica, innovadora en su momento, es que el juego goza de un gracioso doblaje de los dos personajes de los que consta la aventura. Fue la primera aventura independiente hispana que añadió el doblaje de los textos, y de manera aceptable, a nuestro entender.

Todo un ejemplo para aquellos desarrolladores que quieran probar sus aptitudes comenzando por una nanoaventura, que tiene su continuación en WormHole: Capítulo 2.

29 octubre 2008

Colaborar en ADAN

En ADAN queremos añadir cada vez más contenidos, pero somos pocos los que colaboramos. Por tanto, desde aquí anunciamos que buscamos colaboradores para la web, principalmente para la realización de análisis de aventuras independientes y fan, así como soluciones. También serían muy bien recibidos artículos sobre una temática afín a la web, y tutoriales de todo tipo.

Eso si, pensando en que la web tenga la máxima calidad posible, todos aquellos que quieran colaborar tendrán que enviar un análisis, solución, artículo o tutorial de prueba, para cerciorarnos de su claridad y corrección en la escritura.

Como plantillas, podéis consultar el análisis de El Misterio de la Escuela de Arte, la solución de Al Gurbish... Nick it & Run!!, y el tutorial de Cómo crear un fondo en Bryce. Asimismo, para la redacción de análisis, los interesados deberán consultar el criterio de catalogación de aventuras y el criterio de análisis de aventuras.


Ponéos en contacto con nosotros para proponer vuestra colaboración. Esperamos que seáis muchos, y ADAN tenga cada vez más y mejores contenidos.

Por otro lado, os comunicamos que hemos añadido dos nuevas aventuras amateur: Un Profe 1.0 y Cacho Quest, ambas aventuras del desarrollador Arte Criollo. Podéis descargarlos desde esa sección.

18 octubre 2008

El Misterio de la Escuela de Arte a fondo

Poco a poco vamos añadiendo contenidos, y ahora nos toca iniciar los análisis de aventuras independientes. Ninguna candidata es mejor que "El Misterio de la Escuela de Arte".

Esta aventura, programada en 2004 por G, en el parser Adventure Game Studio, nos cuenta la historia de Wiltif Smothson, un adolescente curioso que se propone desentrañar el misterio de la desaparición de Germán Corbacho, y el propio misterio de la Escuela de Arte. Para ello tendrá que penetrar en las oscuras catacumbas de la escuela.

En este primer análisis podréis leer los aspectos positivos y negativos de esta aventura, respetando el criterio de análisis de aventuras que hace ya meses comentamos. Aunque ya os adelantamos que es de los juegos más completos que tenemos en nuestra humilde comunidad.