31 mayo 2011

ADAN continuará...pausadamente

Hola de nuevo a todos. En primer lugar, pedir disculpas como lamentablemente hemos hecho ya en otras ocasiones por la falta de actualizaciones de esta web/blog. La verdad es que cada vez se ha convertido en algo menos prioritario para nosotros por nuestras otras ocupaciones... en fin, lo que ocurre casi siempre.


Por lo tanto, viendo que esta dinámica no cambiará en el futuro, pero a la vez procurando que ADAN no muera, hemos optado por replantear el espíritu de la web. A partir de ahora, publicaremos con una periocididad aproximada de 15 días resúmenes del panorama aventurero hispano, procurando informar con la mayor prontitud posible del movimiento del mundillo, que por otra parte tampoco es muy intenso.


Asimismo, la web siempre será un lugar donde poder obtener gratuitamente todas las aventuras independientes hispanas y traducidas al español que conozcamos, así como otros recursos que ya existen en la misma. Si conseguimos cumplir este objetivo que nos hemos impuesto, sin duda lo notaréis tras semanas de silencio.

09 febrero 2011

Por fin llega "Quiero una Identidad"

La creación más laboriosa y completa de Akkad Estudios, grupo desarrollador referente en el mundo independiente hispano, está ya a disposición de todos los internautas. "Quiero una Identidad", la aventura que termina la historia que comenzó con el aclamado "Quiero Morir", completa la historia del robot Max en su largo viaje "vital".

Dos años de duro y arduo trabajo de Manel Fernández y Alejandro Fandiño, en el que han procurado pulir antiguos defectos de las aventuras de Akkad Estudios, además de introducir extras en forma de información sobre los personajes y los mundos que recorren, tanto en la aventura como en un trabajado manual.

La aventura está programada, como todas las aventuras de Akkad Estudios, en el parser Adventure Game Studio. Consta de una duración considerable, ya que en un principio iban a ser dos juegos distintos, con muchos escenarios y mundos por recorrer, decenas de personajes y numerosos puzzles por resolver. De momento el juego está disponible sólo en castellano, pero próximamente lo estará también en inglés, buscando llegar a jugadores de otros países.

Sólo queda ya animaros a que lo probéis, recomendándoos que primero lo hágais con "Quiero Morir". Descargad "Quiero una Identidad" pulsando aquí.

31 enero 2011

Trailer oficial de Quiero una Identidad

Quedan escasos días para poder catar por fin el proyecto más ambicioso de Akkad Estudios, "Quiero una Identidad". Mientras esperamos, Manel Fernández y Alejandro Fandiño nos obsequian con el trailer oficial del proyecto, con bastantes imágenes in-game y música compuesta e interpretada por Manel Fernández:

22 enero 2011

Quiero una Identidad, muy cerca

La que con toda probabilidad se va a convertir en la Ópera Magna de Akkad Estudios, Quiero una Identidad, está ya muy muy cerca de su lanzamiento. La fase de testeo ha finalizado hace escasos días, y Alejandro Fandiño y Manel Fernández se encuentran ya dando los últimos retoques al juego.

Muy pronto podremos jugar a esta aventura que resolverá la historia de Max, el robot con alma humana. Permaneced atentos.

10 enero 2011

Señales de vida de James Peris: Sin licencia ni control

Tras más de un año sin noticias, y cuando algunos ya nos temíamos lo peor, los chicos del James Peris: Sin licencia ni control vuelven a dar señales, y buenas, de vida. Anuncian en su web que por fín su proyecto ha entrado en fase beta o de testeo, con un año de retraso a lo que tenían previsto.

Pulir algunos detalles y terminar algunos aspectos, aparte del consabido testeo, es lo único que resta para lanzar este gran proyecto de aventura independiente, que promete una gran duración y algunos aspectos poco usuales como el doblaje de los diálogos. Con la experiencia anterior los chicos de Lacosaweb Games no se atreven a dar una fecha de salida, pero lo que sin duda está claro es que el final se acerca, y que antes o después estará a disposición de los jugadores. Y como muestra nos dejan este video in-game del proyecto, que nos prepara para lo que nos esperará:


04 enero 2011

Pangea 2/2 comienza su desarrollo

Hace unas semanas se cumplió un año de Pangea 1/2, la primera parte de una de las mejores aventuras, sino la mejor, que el mundillo aventurero independiente hispano ha dado. Además del juego, que podéis descargar aquí, Leandro J.García diseñó posteriormente una fabulosa guía sobre su aventura, con descripción de todos los personajes, de la historia y con la solución de la misma, además de otra información interesante. Una guía/manual digna de ser imprimida, sin nada que envidiar a los manuales de las aventuras gráficas profesionales, y que podéis leer y descargar aquí.

Tras la culminacón del gran trabajo que supuso esta primera parte, varios meses se tomó Leandro de descanso y reflexión, pero hace unas semanas volvió de nuevo a la carga con la segunda y última parte de Pangea. Mucho camino le queda aún por recorrer, tanto en el apartado técnico como creativo, pero sin duda, antes o después, dará sus frutos en Pangea 2/2. Seguid sus avances en el blog de Lleans Studio, donde además podéis colaborar en ideas para esta segunda aventura de Frank Frantic.

17 diciembre 2010

El segundo capítulo de "El Engaño de barbapoca" en desarrollo

Hace ya unos meses que los chicos de La Jara Aventuras, animados por la gran acogida de su primera aventura, El Engaño de Barbapoca Capítulo 1: Esta pizza está de muerte, están inmersos en el desarrollo del que en principio es el capítulo intermedio de los tres planificados para la saga de El Engaño de Barbapoca.

El primer capítulo tuvo gran repercusión en la red e incluso llegó a aparecer con una reseña en la conocida revista de videojuegos MicroMania. Como decíamos, ello ha motivado a sus autores para encarar el desarrollo del segundo capítulo con muchas ganas y dispuestos a mantener el nivel de la anterior aventura e incluso pulir algunos errores.

Poco se sabe de este segundo capítulo, aunque ya se han publicado varias imágenes de escenarios que sin duda mantienen la calidad del primero, en la por otra parte reformada y mejorada web de La Jara Aventuras, que es actualizada a menudo. Seguiremos de cerca el desarrollo de El Engaño de Barbapoca Capítulo 2: Una competencia fantasmal.

30 septiembre 2010

“Los Perdedores”, un nuevo proyecto con mucho sentido del humor

Los guipuzcoanos de “Ingumak t.d.”, Imanol Pinelo y Aritz Aizpurua están actualmente enfrascados en el desarrollo de una aventura gráfica en 2D, con un marcado toque nostálgico por las aventuras gráficas tradicionales, que seguramente agradará a más de uno.

En un inicio, "Los Perdedores" era un proyecto en solitario de Imanol Pinelo, aunque recientemente, Aritz Aizpurua se ha unido a él para aportar sus conocimientos en materia de animación y de creación de personajes para el proyecto, dejándole a Imanol las labores de programación y diseño de fondos y objetos.

Los Perdedores” está protagonizado por tres personajes tan conocidos como Napoleón, Julio César o Hitler -los tres personajes “jugables” de esta aventura- a los que tendremos que ayudar a escapar del Infierno. Mientras llevemos a cabo nuestro cometido, nos iremos encontrando con otros personajes, también muy conocidos, como Pinochet, Mussolini, Franco, Fidel Castro, Stalin, Judas o Papa Doc, entre otros.

Como podemos intuir de este breve argumento, la aventura estará llena de grandes dosis de humor, a veces sarcástico, a veces surrealista; pero que en cualquier caso, nos sacará más de una sonrisa.



Para su desarrollo, Imanol utiliza el Visionaire Adventure Game Engine, un software de desarrollo con el que además de diversas aventuras amateur se han realizado también aventuras gráficas comerciales como The Whispered World, A New Beginning o Deponia. Asimismo, utiliza otros programas para otros cometidos, como el Audicity para los temas de audio o el Gimp para los gráficos. Como curiosidad, en este enlace podéis leer un tutorial en el que Imanol nos explica los pasos que sigue para colorear fondos.

Los Perdedores” se plantea como una aventura gráfica episódica, al estilo de Telltale Games. En principio, la idea inicial es que cuente con 3 temporadas de varios capítulos que podrán oscilar entre los 6 y los 9 cada una de ellas.

Se calcula que el primer capítulo perteneciente a la primera temporada pueda estar finalizado a lo largo del primer trimestre de 2011, y el resto se irán liberando con una periodicidad mensual, hasta completar la temporada. Para al año siguiente iniciar la segunda temporada.

Los idiomas en los que estarán disponibles serán castellano, inglés, italiano y euskera.

Si queréis saber algo más sobre este nuevo proyecto, o si la espera se os hace demasiado larga, no dudéis en visitar el blog de “Los Perdedores”, en donde nos mantienen periódicamente informados de los avances en este interesante y prometedor proyecto.

08 septiembre 2010

Quiero una Identidad en fase de testeo

Hace algo más de un año comentábamos que el proyecto actual de Akkad Estudios, Quiero una Identidad, estaba cercano a su lanzamiento. Y así era, pero un cambio en la planificación de la saga hará que en lugar de los tres capítulos planeados en un principio la historia termine en este segundo. Según palabras de sus autores, era innecesario un nuevo capítulo que nada aportaría al argumento general.

Este cambio ha hecho que el juego haya pasado de ser una aventura corta a alargar su duración notablemente, con el aumento en todos los ámbitos de aventura que eso conlleva. En cualquier caso, el proyecto se encuentra ya en fase de testeo y corrección de errores. Desde ADAN hemos podido acceder a esta beta, y os podemos asegurar que es una aventura que mantiene el espíritu de "Quiero Morir", con un argumento que no deja entrever nada del final, y puzzles y escenarios por doquier.

Os recordamos que En "Quiero una identidad", Max tiene como objetivo llegar a Kalam, el único planeta en el que resisten humanos , a salvo de momento de la masacre que están realizando los robots rebeldes por todo el universo. A través de la aventura Max irá descubriendo cosas acerca de su identidad. De hecho, no hay que olvidar que Max es un robot con alma humana por lo que sus sentimientos son contradictorios ante el conflicto entre robots y humanos.

Así pues, no es aventurado predecir que para finales de 2010 (que sí, que el año pasado dijimos lo mismo, pero ¡así funciona esto!) este segundo y último capítulo de la azarosa "vida" de Max tenga fin. Podéis ver algunas imágenes del mismo en el trailer que hace unos meses publicamos, y seguir las vicisitudes del desarrollo en el blog de Akkad Estudios.

10 julio 2010

La regla de las siete pantallas

Nuestro nuevo colaborador David_Holm ha tenido a bien facilitarnos una traducción del artículo publicado en su blog originalmente en gallego. El texto se titula "La regla de las siete pantallas", y en él podemos leer una idea que el propio autor ha desarrollado basada en su experiencia aventurera.

El artículo podrá ayudar a todos los desarrolladores al diseño de puzzles de la aventura, huyendo de paseos innecesarios y evitando el tedio. Os recomendamos su lectura.