Mostrando entradas con la etiqueta Lleans Studio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lleans Studio. Mostrar todas las entradas

04 enero 2011

Pangea 2/2 comienza su desarrollo

Hace unas semanas se cumplió un año de Pangea 1/2, la primera parte de una de las mejores aventuras, sino la mejor, que el mundillo aventurero independiente hispano ha dado. Además del juego, que podéis descargar aquí, Leandro J.García diseñó posteriormente una fabulosa guía sobre su aventura, con descripción de todos los personajes, de la historia y con la solución de la misma, además de otra información interesante. Una guía/manual digna de ser imprimida, sin nada que envidiar a los manuales de las aventuras gráficas profesionales, y que podéis leer y descargar aquí.

Tras la culminacón del gran trabajo que supuso esta primera parte, varios meses se tomó Leandro de descanso y reflexión, pero hace unas semanas volvió de nuevo a la carga con la segunda y última parte de Pangea. Mucho camino le queda aún por recorrer, tanto en el apartado técnico como creativo, pero sin duda, antes o después, dará sus frutos en Pangea 2/2. Seguid sus avances en el blog de Lleans Studio, donde además podéis colaborar en ideas para esta segunda aventura de Frank Frantic.

31 octubre 2009

Pangea 1/2 ve la luz

Parece mentira, pero hace prácticamente un año que comentábamos aquí que Pangea se encontraba en su etapa final, a punto de ser lanzada. Muchos obstáculos durante este periodo de tiempo, como nos ha contado regularmente en su blog, han hecho al alicantino Leandro J. García posponer el lanzamiento de su ópera prima; pero eso ya carece de importancia, porque lo cierto es que el llamado a ser referente en el mundillo aventurero hispano por fin está disponible para todos los internautas.

Raro será para los que nos soléis leer que no conozcáis Pangea; dentro de nuestro humilde, y a menudo algo escaso trabajo hemos realizado un seguimiento del proyecto durante este año, seguimiento que podéis consultar aquí.

Dicho esto, vamos a hablar de lo realmente importante: Pangea 1/2, de Lleans Studio ya está disponible para todos vosotros, coincidiendo con el 30 cumpleaños de su creador. Trabajo ímprobo realizado durante muchos años, casi planteado como un objetivo vital. No sabemos si Leandro ya ha escrito la novela, tiene el hijo y ha plantado el árbol, pero esta tarea ya la ha terminado. Y muy satisfactoriamente.

Con casi 40 escenarios y 20 personajes con los que interactuar, Pangea 1/2 pretende ser, en palabras de su autor, un homenaje a algunas de las aventuras gráficas que tanto le marcaron, pero sin renunciar a que la aventura tenga una personalidad propia. Pangea es la historia de un buscavidas llamado Frank Frantic, dueño de una tienda de objetos raros y valiosos. Objetos que compra, intercambia, u obtiene de la forma que sea, legal o no. Frank recibe el encargo de buscar a Paula, una joven estudiante de arqueología que ha robado una pieza del misterioso proyecto PANGEA, viéndose envuelto en una oscura intriga cuyas implicaciones no tiene muy claras. Al fin y al cabo, él sólo consigue objetos de elevado coste y dudoso gusto.

Pangea 1/2 se caracteriza por un humor gamberro, con situaciones, personajes y escenarios que nos recuerdan a los clásicos del género, pero también al mundo en el que vivimos, con el típico argot actual claro y sincero. La acción se desarrolla durante una noche en una ciudad actual con toda su fauna, y también flora. Por ello, no está recomendado a menores de 18 años. En esta primera parte se presenta a los personajes y se desvela un poco la trama que seguirá en la segunda parte, de próximo desarrollo si la acogida de ésta es buena.

Se trata de un trabajo realizado en solitario, con ayudas puntuales en algunos aspectos como la historia, la música y el interface. Pangea 1/2 está programada en el potente parser Wintermute a una resolución de 640x480 . En el aspecto gráfico, los escenarios han sido creados a partir de grafismos propios y fotografías con Adobe Photoshop, con algunos elementos en 3D generados con Lightwave. Las animaciones de los personajes, o sprites, fueron dibujados a mano para posteriormente realizar las animaciones con Cosmigo Promotion.

La música también es un punto destacable de Pangea; sus melodias son de una calidad sorprendente, adecuándose en su mayoría al escenario o la situación, y tan pegadizas que incluso permanecen en la memoria una vez terminado el juego. Para este apartado Leandro reclutó la ayuda de varios músicos, que trabajaban en la medida de sus disponibilidades,. Motivo este, que junto a un cuidado testeo, han retrasado el lanzamiento.

En fin, Pangea 1/2 es una muestra palpable de como el esfuerzo y la perseveración de una persona (acompañada, eso si, de un talento considerable) durante muchos años, esquivando obstáculos y recabando ayuda cuando lo ha necesitado, dan como resultado una aventura gráfica con mayúsculas. Trabajo realizado con cariño verdadero, que podéis comprobar leyendo todas las entradas de su blog de desarrollo: toda una muestra este blog-diario de los altibajos que sufre un desarrollo de estas características, los retrocesos y los avances.

También podéis leer la excelente entrevista que nuestra amiga de Botafumeiro AG Yolanda Pebo realizó hace unos días a Lleans Studio en su blog, con interesantes preguntas y mejores respuestas, que ahondan en el pasado del autor y en sus motivaciones.

Desde aquí os recomendamos encarecidamente la descarga de Pangea 1/2. Jugadlo, fijáos en todos sus detalles, y disfrutad de todo lo que ofrece. Y si os gusta, que os gustará, no olvidéis escribir aquí, o a Leandro, o donde sea, y felicitadle. Felicitadle por él, porque se lo merece, porque esa es la gratificación que él recibirá, a falta de euros. Y, sobre todo, felicitadle por nosotros, porque así tendrá la motivación suficiente para desarollar Pangea 2/2. Seamos egoistas y agradecidos a la vez, y todos contentos.

13 julio 2009

Últimos retoques en Pangea

Hace bastante tiempo ya que dijimos que poco quedaba para el lanzamiento de Pangea 1/2. Realmente, la aventura en sus aspectos principales lleva finalizada varios meses, pero el mimo que Leandro J.García está teniendo con su criatura le ha hecho centrarse profundamente en el testeo y en cuestiones funcionales de la programación.

Todos estos meses los ha invertido en la espera de los informes de los numerosos beta testers que ha tenido examinando la beta y en la corrección de fallos en la programación. Algunos de estos fallos no impedian jugar a la aventura, pero si molestaban en determinados momentos. Por ejemplo, la excesiva tardanza en el guardado y cargado de partidas le ha costado muchas horas de trabajo. Solucionados ya estos problemas, y con los informes de los beta testers en sus manos, la corrección de los "bugs" encontrados es cuestión de pocos días.

Aún asi, Leandro sigue puliendo y puliendo su creación hasta que reluzca. Por ello, ha anunciado que hasta Septiembre de este año no lanzará Pangea 1/2. Utilizará este mes y medio para seguir retocando los pequeños errores y preparar alguna sorpresilla, algún extra para conmemorar tan feliz fecha.

Lo más destacable de la beta a la que hemos tenido acceso es el detallismo. Pangea sorprende, por encima de todo, por la cantidad de detalles y el cuidado en todos sus aspectos. Y sobre uno de ellos, el sonoro (que le ha producido a Leandro numerosos quebraderos de cabeza) tenemos ejemplos en el blog del Lleans Studio, en el que podemos escuchar varios de los temas que acompañarán en Frank en sus andanzas. Un placer para los oidos, que nos hace más llevadero este último tramo antes de la meta.

19 febrero 2009

Pangea sale del atasco

Pangea, de Lleans Studio, el proyecto más esperado de nuestra comunidad, continúa por fin su largo camino hacia el final. Tras varios meses donde Leandro J. García se ha visto bloqueado por la inactividad de su músico y sus testeadores, por fin el semáforo se ha puesto en verde y el desarrollo continúa.

Para finalizar la parte sonora de la aventura y componer el tema principal, ha incorporado a Victor Parejo, músico con una dilatada y variopinta trayectoria. Asimismo, ha decidido comenzar a publicitar su aventura, y próximamente tendremos a nuestra disposición un trailer promocional. La fecha aproximada que el autor nos ha dado para el lanzamiento de Pangea 1/2 es de mediados de abril de este 2009.

Eso sí, durante estos meses de parón obligado Leandro no se ha estado rascando la barriga, comenzando con el desarrollo de la segunda parte de Pangea (Pangea 2/2), de la que ya sabemos que podremos manejar a dos personajes, Frank Franctic y Paula. Para éste último personaje está estudiando nuevos métodos de diseño y movimiento de sprites.

Pero empecemos por el principio, como se suele decir, y esperemos ahora con impaciencia Pangea 1/2. Podemos aportar nuestro granito de arena visitando su blog, donde actualiza con cierta frecuencia dando detallada información de todo el desarrollo, y animándole en esta etapa final con vuestros comentarios.

03 noviembre 2008

Pangea en su etapa final

En los últimos tiempos varios proyectos interesantes están llegando a su fin. Primero fue el esperado Broken Sword 2.5: El Retorno de los Templarios (gran decepción para muchos); dentro de pocos días se lanzará Mente Vacía: Destino en Blanco; y también Pangea, motivo de esta noticia, verá la luz en las próximas semanas.

Pangea es un proyecto iniciado hace ya 4 años por Leandro García (responsable de Lleans Studio). Tras sus malas experiencias en proyectos de desarrollo en grupo, optó en esta ocasión por un trabajo individual con colaboraciones externas esporádicas. Sin presión, sin prisas, cuidando todos los detalles y al ritmo que su tiempo le permitía. Está siendo programada en el potente parser Wintermute en una resolución 640x480, con personajes dibujados a mano, animados en Cosmigo ProMotion, y 20 temas musicales diferentes. En palabras de su autor, pretende ser una aventura como las de antes.

En la beta que en ADAN hemos podido probar, destacan los cuidadísimos gráficos. Goza de escenarios de grandísima calidad, y de una minuciosidad en las animaciones de los personajes nunca vistas antes en una aventura independiente, en incluso en algunas profesionales de hace unos años. El interfaz utiliza los verbos del clásico scumm pero situados en la parte superior; tiene una historia aceptable en clave de humor, con referencias a los grandes exponentes del género aventurero, y una banda sonora muy cuidada.

La historia gira en torno a Frank Frantic, un vendedor de artículos de coleccionista y buscador de antigüedades valiosas que vender a sus clientes, sin demasiados escrúpulos a la hora de conseguirlas. Una noche, tras uno de sus trapicheos en casa de un viejo excéntrico para conseguir una espada medieval, recibe la visita de Martin Stuart, un rico hombre de negocios que pide ayuda a Frank para encontrar a su hija, misteriosamente desaparecida junto con una antigua pieza de su colección de antigüedades.

Fruto de este ingente trabajo de hormiguita perseverante (y muy capacitada) será Pangea. Y no queda mucho para su lanzamiento, ya que el juego está desarrollado, en su primera parte, en un 90%, a falta de un testeo final, unos retoques y algunos temas musicales. Lleans Studio ha decidido lanzar la aventura en dos partes, dependiendo la segunda de la aceptación que en la comunidad tenga la primera. Aceptación, que, nos nos cabe ninguna duda, será excelente.