Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas

13 abril 2009

La Leyenda de la biblioteca, o como crear una aventura

A más de uno/una de mi quinta, en esa edad en la que entras ya en plena adolescencia y tu cabeza da algo más de sí, le habría encantado hacer una aventura gráfica. Por esos años, a finales del siglo XX, los parsers eran algo desconocido para casi todos, e incluso muchos no teníamos acceso a internet. Y nada nos hubiese gustado más que alguien nos enseñase a hacer una aventura.

Pues bien, parece que 10 años después iniciativas como estás aparecen. Javier Hernández, conocido en nuestro pequeño mundillo por ser el autor de "El Camino de Santiago", y actualmente enfrascado en la creación de "Mortadelo y Filemón: Valor y al Toro", ha decidido mostrar sus conocimientos a personas interesadas en ellos. Durante unas tres semanas, en la Casa de Juventud "María Vicuña" de Estella (Navarra), Javier ha impartido un pequeño Taller para realizar una aventura gráfica con el parser WinterMute, obteniendo como resultado una aventura gráfica de creación colectiva.

Como inicio del taller, Javier introdujo a los asistentes (la mayoría chicos y chicas de 13 años) con una parte teórica - histórica, narrando la historia de las aventuras gráficas hasta hoy. Luego pasó a explicarles los distintos tipos de puzzles que podemos diseñar en una aventura gráfica, conceptos como la linealidad o no linealidad, pixel-hunting, etc...

En una tormenta de ideas pensaron entre todos una historia y un diseño de puzzles (en donde Javier tuvo que poner freno a su excesos en dichos puzzles y a los chascarrillos que ahora están de moda en la televisión). Con una idea ya clara en sus cabezas, y antes de ponerse con el desarrollo de la aventura, realizaron el tutorial de creación de escenas del WinterMute, para que los participantes del taller se hicieran con el manejo del programa. Y luego, manos a la obra.

El resultado del trabajo es la "Leyenda de la Biblioteca". Está claro que las limitaciones eran muchas, tanto de tiempo como de experiencia y conocimientos, por lo que los escenarios son fotos obtenidas de la red, y los personajes son la chica "Molly" y el "oldguy" que aparecen en los proyectos de ejemplo del WinterMute. De ahí la catalogación de esta aventura como amateur.

La sencilla historia trata de una chica que llega a una biblioteca, se entera de la existencia de una leyenda que habla de un tesoro oculto en un lugar de la biblioteca, y decide buscarlo. Es una miniaventura, con 5 escenarios, un par de personajes, y voces incluidas.

El resultado es bastante positivo, teniendo en cuenta todas las limitaciones que han tenido. Y más allá de la propia aventura en sí, el experimento es muy interesante. Sería excelente que iniciativas de este tipo se extendiesen a otros lugares; una forma de que nuevas personas se interesen por nuestro género, e incluso surgan futuros desarrolladores. Nuestra felicitación desde aquí a Javier Hernández y a los asistentes al taller por su buen trabajo, y esperamos que utilicen los conocimientos adquiridos para seguir creando aventuras.

04 marzo 2009

Sección Grafismo actualizada

El grafismo suele ser la parte más llamativa de una aventura, y es el punto más dificultoso para las creadores de nuestro mundillo; pruebas palpables son muchas de las aventuras independientes hispanas más veteranas (y, lamentablemente, no tan veteranas). Este defecto puede subsanarse con programas que facilitan esta labor y que pueden disimular la falta de talento o conocimientos. Manel Fernández nos ofrece varios de estos programas en la reciente actualización de la sección grafismo de nuestro Taller:

World Creator: herramienta muy útil para crear escenarios y mundos, tanto en 2D (perspectiva isométrica) como en 3D. Es freeware.

Artweaver:
programa de dibujo que te permitirá experimentar con diversos pinceles para realizas tus creaciones. Es para usos más creativos y basado en el uso de pinceles. También freeware.

Graphics Gale: aplicación muy útil para la creación de sprites pixel a pixel. La versión disponible en nuetra web es Freeware, aunque hay una de pago con más opciones.

Ultimate Paint: versión freeware de este programa de dibujo similar al Paint.Net, es decir, un Paint con muchas más opciones y posibilidades que el normal. Hay también versión de pago.

GrafX2: programa de dibujo en la línea del clásico Deluxe Paint. Útil para el diseño y creación de sprites e incluso de escenarios al estilo clásico.

En la sección podéis descargar los archivos, leer los tutoriales y acceder a la web oficial. Esperemos que sirvan de utilidad a los futuros desarrolladores, que pueden compartir sus dudas sobre ellos en el foro de grafismo.

24 febrero 2009

Nuevos parsers

Hacía tiempo que no comentábamos nada de las secciones del Taller. Para recuperar el tiempo perdido, Manel Fernández ha añadido varios parsers a su sección de actualización permanente programación. Además, todos son descargables directamente desde nuestro servidor, por si el enlace oficial no funciona:

Coconut, parser de origen francés, que puede trabajar tanto en Windows como en Linux, disponible en inglés y en francés.

Point and Click Development Kit, alemán. Parser de tipo visual, con un interface similar a Wintermute y AGS, aunque probablemente las posibilidades no sean las mismas. En inglés.

MAD, herramienta desarrollada por el mismo autor del anterior programa (Ben Maas), pero más orientada al desarrollo de aventuras tipo Sierra. En inglés.

DAGE, parser creado desde Finlandia por Pauli Suuraho, dirigido a las aventuras en 3D. En inglés.

Lassie Adventure Studio, orientada a la programación en Flash de aventuras con el interfaz Scumm y con tutorial disponible, por supuesto en perfecto inglés.

La aportación española a este elenco internacional de parsers es Ícarus Adventure System. Jordi Pérez es su autor, recordado entre los más veteranos del mundillo por su poco popular, aunque no por ello poco trabajado, Hermes. Hermes es descargable también desde está página, así como varias de sus aventuras.

Ícarus es su última creación hasta el momento. Se trata de un parser orientado a la programación de aventuras gráficas en la consola Nintendo DS. Segmento de mercado este que puede resultar interesante para nuestras posibles creaciones, cómo puede comprobarse con el interés creciente de las compañías profesionales en entrar en el mercado de esta consola. La web de Jordi ha desaparecido, por lo que el único lugar donde está disponible Ícarus, junto a su manual, es esta web. Dadle una oportunidad.

19 agosto 2008

Parsers disponibles

Ya está a vuestra disposición la descarga de los parsers más representativos del mundillo. Para los que no lo sepan, los parsers son programas específicos para la programación de aventuras, que facilitan la labor de programación de este tipo de videojuego, al estar especialmente adaptado para ellos.


Hemos incluido 6 parsers; dos clásicos ya algo fuera de la actualidad como el Indy Java y el Edpack 2000, pero en los que han sido programados aventuras como La Mansión Hoover, El Padrastro o Dadton Aguinández; otros dos poco utilizados por los desarrolladores independientes y amateur hispanos, cuya característica principal es el estar más orientados a las aventuras en primera persona, como son el Adventure Maker y el Hermes 5.0. En éste último si podremos desarrollar aventuras en tercera persona.

Y, por último, los dos parsers estrella: El Adventure Game Studio (AGS), que se caracteriza por su popularidad y su relativa facilidad, con una tremenda comunidad anglosajona y una creciente hispana, y el Wintermute, más potente y también más complicado, utilizado en algunas aventuras comerciales. De ambos podréis descargar sus versiones más actuales desde esta web, y también sendas traducciones al español de versiones anteriores. Y, respecto a Wintermute, todavía se puede consultar la Comunidad Hispana de Wintermute, que estuvo administrada por nuestro antiguo compañero Manuel Martos, y que tiene información de utilidad.


Con estos programas tenéis la herramienta para programar vuestras aventuras. Intentaremos en próximas actualizaciones ofreceros tutoriales e información de utilidad.