Mostrando entradas con la etiqueta Mente Vacia: Destino en Blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mente Vacia: Destino en Blanco. Mostrar todas las entradas

05 mayo 2009

Análisis de Mente Vacía: Destino en Blanco

Moviéndonos y buscando colaboraciones poco a poco vamos consiguiendo cosillas. Recientemente hemos logrado que Yolanda Pebo, responsable del excelente blog aventurero Botafumeiro AG (en el que dedica un espacio a los grupos desarrolladores independientes) pase a formar parte de ADAN como "analizadora" de aventuras independientes.

Y para su primer análisis ha decidido examinar uno de nuestros mejores y más recientes "especímenes". Se trata de la aventura de Akkad Estudios "Mente Vacía: Destino en Blanco", en la que seremos Engel, un extraño personaje que, cuando despierta en el sótano de una casa, no recuerda quién es ni que hace allí. Sin embargo, otros seres que encuentra en esa casa sí lo saben, y además esperan grandes cosas de Engel...

Si leéis el análisis podréis profundizar más y decidir si gastar vuestro tiempo (ya que por aquí el dinero no se estila, al menos de momento) en jugar a esta aventura.

14 noviembre 2008

Mente Vacía: Destino en Blanco ya disponible

Desde ayer 13 de noviembre podemos descargar Mente Vacía: Destino en Blanco, la nueva aventura de Akkad Estudios, programada con el parser Adventure Game Studio a una resolución de 640 x 480. A lo largo de 30 escenarios de gran calidad, podremos interactuar con 6 personajes, acompañados por una cuidada banda sonora en mp3.

En esta aventura seremos Engel, un hombre joven que se despierta en el sótano de una vieja casa. No recuerda nada de su vida y no sabe que hace allí dentro. Sospecha que ha sido secuestrado pero sus encuentros con unos misteriosos personajes le harán dudar de los verdaderos motivos de su encierro. Engel debe investigar la casa y sonsacar toda la información posible para saber qué pasa realmente. Para ello deberá también reconstruir un misterioso dibujo religioso de William Blake, que le dará la solución para conocer su verdadera identidad. Ciertamente, hay mucha gente interesada en sus cualidades.

Como en todas las aventuras de Akkad Estudios, la historia es siempre lo más destacable. Manteniendo esta buena cualidad, en cada aventura Manel Fernández intenta superarse, mejorando el aspecto gráfico y sonoro. Trabajo que puede percibirse en los escenarios, la música y el diseño en general del juego. Los personajes son harina de otro costal, ya que diversas dificultades técnicas han hecho que el movimiento de éstos no sea muy natural. Fallo que, en cualquier caso, no afecta al desarrollo de la aventura.

También se percibe una mejora en el interfaz de la aventura, así como de su presentación al público. Esto se concreta en un instalador funcional, y una traducción íntegra (de textos e imágenes) al inglés, lo que sin duda favorecerá su difusión allende nuestras fronteras lingüisticas.

Mente Vacía: Destino en Blanco, además de las características positivas propias que tiene como aventura, constituye un perfecto ejemplo de gestión del desarrollo y de la publicidad de un proyecto, que debe ser tomado en cuenta por otros desarrolladores. Hasta que el juego no se encontraba al 70% de desarrollo, la publicidad fue mínima, ofreciéndose en este momento una demo. No hubo más noticias hasta finalizada una beta y comenzar la fase de testeo. La presentación de un trailer promocional a poco de ser lanzada ayudó a crear expectación justificada, llegando exitosamente al objetivo final, que es finalizar el juego dentro del plazo prudencial estimado con un buen acabado.

Ahora sólo queda disfrutar de la oscura historia de Engel. Como su propio autor ha comentado, esta aventura le ha valido de importante aprendizaje, en su constante avance de calidad en sus aventuras. Quién sabe lo que Manel Fernández y Akkad Estudios nos ofrecerán en un futuro.

31 octubre 2008

Trailer de Mente Vacía: Destino en Blanco

Ya se pueden sentir las fuertes pisadas de Mente Vacía: Destino en Blanco. Su fase de testeo ha finalizado, y en los próximos días estará disponible para los internautas.

Con motivo del lanzamiento, podéis recrearos con el trailer promocional que de la aventura han realizado en Akkad Estudios. Disfrutadlo, y preparaos para ayudar a Engel a desentrañar su confuso pasado y su increible futuro.

Para su mejor acogida fuera de nuestro "mundo" hispano, en Akkad Estudios buscan traductor/traductores del español al inglés para el juego. En el subforo "Busca y Captura" encontraréis más información.

24 octubre 2008

Mente Vacía: Destino en Blanco en fase de testeo

El seguimiento de los proyectos avanzados y de finalización probable es una de nuestras funciones, y uno de estos es Mente Vacía: Destino en Blanco. Este proyecto de Akkad Estudios se encuentra en la fase de testeo, muy próxima ya su finalización.

Dejando un momento el plural de modestia, he de decir que estoy siendo uno de los beta - testers, y la aventura goza de características muy positivas. Dejando de lado otros apartados que ya comentaré cuando la aventura sea lanzada, sin duda su historia es lo más destacable. Una historia que te mantiene curioso y perplejo al principio, y que va desvelándose poco a poco, hasta hacernos desear fervientemente finalizar la aventura para conocer el pasado y el futuro de Engel. Y, no nos olvidemos, la historia siempre es lo más importante en una aventura gráfica.

Según nos comunica su desarrollador, el juego estará disponible para el público a principios de noviembre, cuidando en esta ocasión aspectos complementarios como el manual y el instalador. Queda muy poco ya para la que puede ser una aventura referente en el panorama aventurero hispano independiente. Mientras tanto, podéis descargar la demo para ver lo que os espera.

04 agosto 2008

Demo de Mente Vacía:Destino en Blanco

De la mano de Akkad Studios, nos llega una demo de su proyecto actual: Mente Vacía: Destino en Blanco. La demo consta de varios escenarios, donde podremos observar el aspecto gráfico, sonoro, e ir percibiendo la oscura historia que la versión final nos dejará desvelar.

Por lo que sabemos, nosotros somos Engel, un hombre joven que despierta confuso en un sotano de una vieja casa. No recuerda nada ni de su vida ni de porqué está allí dentro. Sospecha que ha sido secuestrado y drogado, pero encuentros con misteriosos personajes le harán dudar de los motivos de su estancia en la casa.

Como su autor nos cuenta, el proyecto está desarrollado en un 70% bajo el parser AGS. La versión final constará de unos 30 escenarios modelados en 3D Studio Max, adoptando una visión bastante plana para renderizarlos y conseguir asi un aspecto 2D; los personajes están siendo modelados con Creature Creator Pro y animados con 3D Studio Max. Su fecha estimada de finalización es a mediados de septiembre de 2008.

Ya probada la demo, las impresiones son positivas: una historia atrayente, con una gran ambientación (a la que ayuda una banda sonora correcta), y unos escenarios de gran factura técnica. Los puzzles en esta demo son sencillos, pero la dificultad irá aumentando a medida que avancemos en el juego, en la versión final. Su punto flaco son los personajes, demasiado estáticos y con movimientos poco naturales; pero nos consta que Akkad Estudios está trabajando en ello.

Tanto la demo como la versión final estarán, en un principio, en dos idiomas: español e inglés, lo que sin duda fomentará que se conozca fuera de las fronteras del humilde mundillo aventurero hispano independiente. Desde Akkad Estudios instan a las personas que prueben esta demo a notificarle los errores que puedan encontrar, asi como aquellos aspectos que pensáis que deba mejorar. Es una aventura prometedora; ayudémosle entre todos.