Hoy, 31 de diciembre de 2008, último día del año, vamos a realizar un pequeño resumen de lo que ha acontecido en "nuestro mundillo", tanto de aventuras propiamente dichas como de la web en general.
Si bien durante estos años de ausencia no hubo ningún lugar estable de referencia (la web
CODEI también sucumbió ante las adversidades) del mundillo independiente hispano, varias

personas han trabajado en el anonimato, siendo este 2008 el año en que las han finalizado.
El Camino de Santiago, la obra de
Javier Hernández, es una extensa aventura que nos plantea diversos retos a lo largo del por todos conocido Camino de Santiago;
Mente Vacía: Destino en Blanco, tercera creación de
Akkad Estudios (que sigue demostrando su creatividad y profundidad en las historias de sus aventuras), nos sitúa ante un hombre sin memoria encerrado en una casa, cuya existencia es capital para otros seres; misteriosa importancia que Engel, el protagonista, debe desentrañar; también
Nedy´s Adventure: La Maldición de Vera Deluxe, de
Copinstar, una nueva versión del juego de 2006, que mejora varios aspectos técnicos y gráficos, y que hacen mucho más jugable esta sencilla y simpática aventura.
Respecto a aventuras extranjeras traducidas a nuestro idioma, este año han surgido
NES Quest, de
KCD Games, aventura colorida y sin pretensiones donde tenemos la sencilla misión de reparar nuestra Nintendo NES averiada; y la más ambiciosa
Cosmos Quest II: Encontrar un Sol, programada por el búlgaro
Kinanev, que pretende homenajear como se debe a la saga
Space Quest de
Sierra.
Y el homenaje a una saga aventurera más conocida aún si cabe,
Broken Sword, es lo que

ha motivado a los alemanes de
Mindfactory a desarrollar su aventura,
Broken Sword 2.5: el Retorno de los templarios durante 7 años, finalizándola en este 2008 que agoniza ya. Muchísima expectación internacional creó este proyecto, permitido y apoyado por
Revolution Software, que tiene en su haber un cuidado aspecto general, unos gráficos bastante fieles a las dos primeras entregas, y una excelente banda sonora, además de contar con dobladores profesionales (en alemán, eso sí). En el debe, una historia muy pobre, una dificultad mínima y unos giros en el guión que podrían calificarse de disparatados. En general el regusto que deja es de una aventura donde han cuidado todos los aspectos notablemente, llegando a conseguir gran calidad, excepto en el más importante: el del guión. Sorprende que en 7 años no hayan sido capaces de escribir nada mejor. Aún así, goza de muchos seguidores sólo en España, existiendo dos traducciones y un doblaje en desarrollo por parte de la
Comunidad Hispana de Broken Sword 2.5.
Respecto a ADAN y su repercusión, hemos tenido el honor de ser reconocidos y alabados por las dos grandes webs del género en español,
Aventura y Cia y
La Aventura es la Aventura, que suponen todo un espaldarazo para nosotros. Asi mismo, la
Asociación Universitaria de Creación de Videojuegos y la
Asociación de Desarrolladores de Ocio Interactivo Digital (DOID) han contactado con nosotros para posibles colaboraciones futuribles. Esperamos estar preparados para ello.

En fin, que en este 2008 hemos sentado unas bases sólidas en las que apoyarnos en el futuro, estableciendo diversos criterios iniciales y contactos con las webs y asociaciones relacionadas con el mundillo de la aventura gráfica independiente. Esperamos en 2009 seguir creciendo, con vuestras visitas y, si es posible, con vuestra colaboración activa.
6 comentarios:
ahí, con dos cohoneee :D
¿A qué te refieres exactamente, cireja? Xd... Feliz año y todo eso
Feliz año chavales!!! Y Enhorabuena por la web. Un trabajo estupendo en un horizonte donde las AG no se les ve brillar demasiado
Gracias Leandro. A ver si Pangea nos ilumina este panorama aciago...
Feliz año
Me gustaria si me podriais dar la direccion o el link de un tutorial ( en español) para adventure game studio ( ya que el link k teneis esta mal).
Enhorabuena por la labor que estais haciendo.
Muy buen blog y muchas gracias
Hola S.P.M.
Puedes encontrar ayuda para el AGS en la siguiente dirección:
http://usuarios.lycos.es/fortunadesign/AGShelpspa/
Al parecer, el otro tutorial ha dejado de estar disponible.
Un saludo
Publicar un comentario